GJ Padrino López: ¡Bolívar está vivo, presente y vigente!
GJ Padrino López exaltó el valor irreductible del ideario bolivariano
PrensaFANB/ Cap. Lolysabel Yánez/ Fotos: Eduardo Granadillo
Con la izada del victorioso Tricolor Patrio en el Panteón Nacional, este martes 17 de diciembre, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, junto al pueblo heroico de Venezuela, inició los actos conmemorativos a los 189 años del salto a la inmortalidad del Libertador y Padre de la Patria, Simón Bolívar.
Resuelto a exaltar las glorias y la vigencia del pensamiento emancipador y antiimperialista del Genio de América, el General en Jefe Vladimir Padrino López, vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz y ministro del Poder Popular para la Defensa, señaló «Es un día de reencuentro con la Patria. Hoy, hemos venido a la morada del Padre Bolívar, donde descansa su alma inmortal y espíritu vibrante. ¡Bolívar está vivo, presente y vigente!».
Mausoleo del Padre Libertador Simón Bolívar
Agregó «Aquí estamos con el Bolívar que nuestro Comandante Hugo Chávez bajó de los monumentos, las pinturas, las artes, y lo puso a caminar con el pueblo de Venezuela. Es el Bolívar que nos ha acompañado en las arduas luchas de estos últimos 20 años».
En sus palabras, el titular de la cartera castrense no desestimó la oportunidad para hacer alusión al legado de Hugo Chávez, afirmando «Si algo colocó en su morral de combate, el Comandante Chávez cuando asumió el poder político en Venezuela, fue precisamente el Proyecto Bolivariano. Es el proyecto que hoy defendemos y que tiene más vigencia que nunca», expresó el GJ en las afueras del Panteón Nacional.
FANB y pueblo honraron la memoria del Libertador
Asimismo, el General en Jefe realizó una breve remembranza de la gesta independentista suramericana, exaltando la figura épica del Libertador. «Después de pronunciar su Discurso en Angostura, Bolívar se propuso irse a la Nueva Granada, cruzar los llanos venezolanos, remontar Los Andes y llegar al Páramo de Pisba. Luego, bajar, combatir en el Pantano de Vargas, vencer en Boyacá y entrar victorioso a Bogotá. ¡Nueva Granada libre! ¡Liberada por nuestro Libertador!”, puntualizó.
Al respecto, afirmó «Parece irónico e inconsecuente con la historia, que la misma oligarquía colombiana que traicionó a Bolívar, haya dirigido sus baterías de odio y de guerra contra Venezuela, orientadas siempre por el imperio norteamericano».
Por otra parte, recordó que un 17 de diciembre de 1819, Bolívar en Angostura fundó a Colombia, conformando un solo bloque: Venezuela, la Nueva Granada y Quito. “¡Ya iba pensando en grande El Hombre de América!», exclamó.
Estado Mayor Superior de la FANB rindió honores a la Bandera Nacional
Al referirse a la política hostil que mantiene el gobierno de los Estados Unidos en contra de Venezuela, el ministro señaló «Hace 200 años, Bolívar con su pensamiento visionario, patriota y emancipador, fue capaz de ver en la línea del tiempo, la ambición terrófaga e imperialista del gigante del Norte que se estaba gestando».
Finalmente, precisó «La integración del Sur, fue una inspiración del Comandante Chávez, bajo los mismos fundamentos que tuvo Bolívar -hace 200 años- para enfrentar al imperialismo. Es la propuesta para contrarrestar el Nuevo Orden Mundial y las amenazas del neomonroísmo».
Panteón Nacional