Noticias

BUQUE ESCUELA «SIMÓN BOLÍVAR” ARRIBÓ A VENEZUELA ONDEANDO ESTANDARTE DE PAZ Y FRATERNIDAD

IMG_20180922_152133_349

Tte. Hennesy Mercado/Prensa MPPD. Fotos: S1 Maxiel Gómez

Este sábado 22 de septiembre, luego de una travesía de 7 meses, arribó al muelle naval de guardacostas de La Guaira, estado Vargas, el Buque Escuela «Simón Bolívar» el Embajador sin Fronteras, el cual visitó más de 12 puertos de diferentes países en el marco de la regata “Velas Latinoamérica 2018”, llevando al mundo -durante el recorrido- su mensaje de solidaridad, cooperación y fraternidad.

IMG_20180923_115310

El General en Jefe Vladímir Padrino López, vicepresidente Sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz y ministro del Poder Popular para la Defensa en compañía de los mayores generales y almirantes integrantes del Estado Mayor Superior de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana expresó: “Felicito a toda la juventud naval, a toda la juventud patriótica, bolivariana y chavista que ha surcado los mares del Pacífico, del Atlántico y del Caribe; ondeando su estandarte de paz, fraternidad y llevando en alto su tricolor, nuestro tricolor amado”.

IMG_20180923_115315

De igual manera, destacó: “Ha sido un retorno exitoso, felicitaciones a todos los serviolas de nuestros mares que han cuidado el honor de su blancura naval y que han retornado felices a nuestra querida patria”. Los cadetes de la Armada Bolivariana retornaron al país llevando en alto y con orgullo su “sentimiento solidario, bolivariano e integracionista” a nuestras costas venezolanas y a otras latitudes del mundo.

IMG_20180923_115317

Es así, como los valientes marinos en el reciente periplo dentro del XXX crucero de instrucción al extranjero registraron 5.496 horas de operación, alrededor de 17.900 mil millas navegadas y aproximadamente 268 mil visitas a más de 12 puertos, todo ello, durante su destacada participación en la regata “Velas Latinoamérica 2018”, que desde su primera edición en el año 2010, está representado la integración y fortalecimiento de lazos de hermandad entre las naciones.

De esta manera, puertos de Brasil, Argentina, Panamá, Curazao, Colombia, Venezuela, República Dominicana y México recibieron el evento en esta edición, navegando con diferentes condiciones de mar y viento, desafío que resultó ser particularmente valioso desde el punto de vista profesional, intelectual, cultural y de conocimiento de las idiosincrasias de las naciones participantes.

Siguiente

Buque “Arca de la Paz” brindará intercambio de conocimientos y doctrinas con la Armada Bolivariana

Próxima

FANB expresa condolencias al hermano pueblo de Vietnam por fallecimiento de su Presidente